CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Pese a que en los últimos años el alto grado de contaminación del aire de Lima ha disminuido, el panorama aún es alarmante. La emisión de gases contaminantes en el aire de la capital sigue siendo excesiva. Solo en los distritos del centro de Lima –que incluye al Cercado, Rímac y Breña, entre otros–, la concentración de partículas sólidas en el aire –fragmentos emitidos por el combustible de los vehículos– supera en 30% lo permitido.
“Tenemos que renovar todo el sistema de transporte porque para el 2014 se ha estipulado que el estándar pasará a ser de 25 ug/m3”
Una de las graves consecuencias que produce la inhalación de partículas contaminantes y gases tóxicos es la aparición de males respiratorios. Según la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud, en los últimos años se han presentado casi 800 mil casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) en Lima y Callao producidas, la mayoría, por la contaminación del aire.
Erick Concepción, ingeniero de la Dirección General de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente, afirma que un estudio realizado en el 2006 por la desaparecida Comisión Nacional del Medio Ambiente revela que unas 6 mil personas fallecen al año en Lima por los gases tóxicos. Cifra que aún no ha sido actualizada. Resaltó que las industrias son otras de las causantes de la contaminación del aire, puesto que –según dijo– no tienen límites máximos permisibles de gases.
Los humos de las industrias y fundiciones contienen
compuestos de azufre, que al contacto con el agua atmosférica forman ácidos
letales para las plantas. Este problema es muy grave en La Oroya (Junín), la
fundición de cobre de Ilo (Moquegua) y la acerería de Chimbote, donde los humos
tóxicos están aniquilando la vegetación y afectan a la agricultura y a la salud
humana.
En cuanto
a contaminación se
refiere, lo que se ignora puede hacer daño. Esta conciencia ha
motivado el interés por
conocer más acerca de la contaminación y sus consecuencias, especialmente sobre
los efectos adversos en la salud.
JUSTIFICACION
Necesidad
de investigar y conocer que calidad de aire
respiramos, en que ambiente vivimos. Enterarnos
las consecuencias que pueden llegar a tener el hecho de vivir en un contexto
contaminado.
OBJETIVOS
Concientizar
a la población a la educación de
proteger nuestro medio ambiente, nuestra geografía, nuestro planeta.
Disminuir
la contaminación dejando de usar vehículos motorizados, pedir revisión
ambiental a las industrias.
PROCEDIMIENTO
Con
frecuencia se descubren nuevas formas y fuentes de
contaminación, que afectan al ambiente y a la salud. En la era moderna y con el
violento desarrollo de nuevas
tecnologías y productos surgen
nuevas fuentes contaminantes, que al inicio parecen inofensivos, y luego se
demuestra que ocasionan daños a la salud física o mental
de las personas o al ambiente como la extinción de especies y degradación de recursos básicos
como agua, suelo, bosques, etc.
COMO Y PORQUE SE CONTAMINA EL AIRE:
El uso
excesivo del automóvil provoca un alto grado de contaminación del aire y si le
sumamos que muchos de ellos se encuentran en mal estado y
despiden gran número de contaminantes que afectan directamente a la salud.
La industria y el transporte son las
dos principales fuentes de contaminación del aire.
Los
principales contaminantes que despiden los vehículos automotores y que afectan
la salud de la población, son: el monóxido de carbono, que se forma debido a la combustión incompleta en
los motores de los vehículos que usan gasolina.
1.
Efectos de la contaminación. Los
efectos se manifiestan por las alteraciones en los ecosistemas; en la generación y propagación de enfermedades en los
seres vivos, muerte masiva y,
en casos extremos, la desaparición de especies animales y
vegetales; inhibición de sistemas productivos
y, en general, degradación de la calidad de vida (salud,
aire puro, agua limpia,recreación, disfrute de la naturaleza, etc.).
2.
Causantes de la contaminación. Los
causantes o contaminantes pueden ser químicos, físicos y biológicos.
· Los
contaminantes químicos se
refieren a compuestos provenientes de la industria química. Tóxicos minerales (compuestos
de fierro, cobre, zinc, mercurio, plomo, cadmio), ácidos (sulfúrico,
nítrico, clorhídrico), los álcalis (potasa, soda cáustica), disolventes
orgánicos (acetona), detergentes, plásticos, los derivados del petróleo (gasolina,
aceites, colorantes, diesel), pesticidas (insecticidas, fungicidas,
herbicidas), detergentes y abonos sintéticos (nitratos, fosfatos), entre otros.
· Los
contaminantes físicos se
refieren a perturbaciones originadas por radioactividad, calor, ruido, efectos mecánicos, etc.
· Los
contaminantes biológicos son los desechos
orgánicos, que al descomponerse fermentan y causan contaminación. A este grupo pertenecen
los excrementos, la sangre, desechos de fábricas de cerveza, de papel, aserrín de la industria forestal,
desagües, etc.
TIPOS DE
CONTAMINANTES:
PRIMARIOS.-
Son sustancias contaminantes vertidas directamente a la atmósfera desde los
focos emisores.
SECUNDARIOS.-
No son vertidos directamente a la atmósfera. Se producen a consecuencia de
transformaciones y reacciones químicas o
fotoquímicas que sufren los contaminantes primarios en la atmósfera.
CONTAMINANTES PRIMARIOS.-
GASEOSOS
PRINCIPALES CONTAMINANTES PRIMARIOS(GASEOSOS) Dióxido de Azufre (SO2 ) Es un gas incoloro y no inflamable.Calefacciones y quemadores industriales que emplean carbón y gasóleo.Vehículos Diesel.Efectos: Irritación en la vista.
Aumento de las enfermedades ORL y respiratorias (Asma).
CONTAMINANTES
PRIMARIOS.- NO GASEOSOS
LÍQUIDOS: Hidrocarburos inquemados
SÓLIDOS: Partículas en suspensión.- de 0 a 10 micras de
diámetro.Partículas sedimentables.- Diámetro superior a 10 micras, al ser más
pesadas caen sobre el suelo y bienes de uso
AEROSOLES: Producto de la
dispersión de contaminantes sólidos y líquidos en un medio gaseoso.
Puedenmantenerse en suspensión durante cierto tiempo y su
diámetro es de 0,1 a 50 micras.
Principales fuentes de emisión: Los
vehículos a motor, debido al contenido de plomo de las gasolinas. Fábricas
que utilizan plomo. Efectos: Es uno de los más peligrosos y tóxicos. Puede
producir anemia y retraso
en el crecimiento de los niños: Saturnismo. El empleo de
gasolinas sin plomo ha reducido, considerablemente, las emisiones de este
contaminante.
CONTAMINANTES
SECUNDARIOS Las principales alteraciones atmosféricas producidas por los
contaminantes
- la
contaminación fotoquímica.- acidificación del medio.- disminución de la capa de ozono. Contaminación fotoquímica (smog foto
químico)FORMACIÓN DE LAS LLUVIAS ÁCIDAS
EL EFECTO INVERNADERO El efecto
invernadero procede de la interacción entre la
cantidad creciente de una serie de gases en la atmósfera y la radiación que
escapa de la Tierra.
Los gases
llamados de invernadero, toman este nombre porque actúan de manera parecida al vidrio de un
invernadero: permiten el paso de la luz solar e
impiden que escape el calor.
El más
importante de estos gases, por su gran volumen, es el dióxido de carbono,
(CO2).
LA CAPA
DE OZONO
La capa
de ozono estratosférico es la encargada de atenuar en casi un 90% la radiación
ultravioleta solar que es una radiación peligrosa.
SOLUCIONES
AMBIENTALES:
"Súper
árbol". Un purificador de aire urbano que es capaz de procesar la misma
cantidad de CO2 que 1200 árboles en un
día.
Para
limpiar el aire de nuestra ciudad de: polvos, gérmenes y bacterias, reduciendo la concentración del CO, SO2 entre
otros. Un
beneficio para 8 millones de personas
por día.